Las mascotas y el seguro de vida. Se debe tener en cuenta que las mascotas no son simplemente animales domésticos, al tenerlos en casa, se convierten en nuestra responsabilidad y pasan a ser miembros de la familia.
Como dueños debemos atenderlos, educarlos, darles buenos tratos y protegerlos. Es común preguntarse ¿un seguro puede ser útil para mi mascota? ¿Se pueden asegurar como a una persona o vehículo? Las mascotas merecen cuidados y tratos especiales, por ello, es importante garantizarles su salud mediante un seguro veterinario.
Los animales son únicos y aunque no cuentan con la capacidad de hablar, expresan su cariño con juegos, al mover su cola o emitir un sonido, demostrando fidelidad y estar felices con sus cuidadores.
Para que estés informado de los seguros de vida para mascota, te recomiendo seguir leyendo este post.
Contenidos
Las mascotas que puedes asegurar
Los seguros están destinados únicamente para ciertos animales domésticos, entre los que se encuentran los perros y gatos. Aquellos animales cuyos dueños los llevan a la práctica de desafíos, actividades de vigilancia o apuestas, las aseguradoras no cubren su asistencia.
Generalmente, las aseguradoras cuentan con edades límites para la contratación de un seguro para tu mascota, desde los 3 meses hasta los 9 años, con opción a renovar hasta los 12 años. Pero si quieres optar por la renovación, debes asegurarlo antes de los 9 años.

Importancia de los seguros
Cuando recurres a una aseguradora para mascotas, buscas tranquilidad, atención, cuidado, tratamiento y servicio de limpieza. Es una asistencia que te garantiza mantener en buen estado de salud a tu animal.
Cabe resaltar, que los costos de veterinarios por separado cada vez se incrementan más, las medicinas y tratamientos son costosos, por ello, el seguro es tan importante, porque te facilita esta opción en caso de que enferme tu animal.
Puedes optar por el tipo de seguro que se adapte a tus necesidades y elegir el mejor.
¿Por qué asegurar a tu mascota?
Es realmente necesario contar con un seguro que garantice en cualquier momento la atención y tratamiento de tu mascota. Al tenerlo, te ofrece tranquilidad y seguridad para resolver las urgencias médicas que puedan presentarse.
A continuación te presentamos las distintas razones por las cuales deberías asegurar a tú mascota:
Quebrantos de salud
Al igual que las personas, los animales se enferman de manera repentina o sufren accidentes muy severos que requieren de una asistencia inmediata.
Es fundamental, contar con una asistencia que cubra la atención médica de tu animal, cuando lo requiera.
Extravío o hurto
Es una situación muy frecuente que los animales se extravíen en parques o plazas, mientras salen a caminar con sus dueños. En otras ocasiones, pueden robarlos o apartarlos de los dueños.
Ante este riesgo un seguro te pude ayudar con la búsqueda de tu mascota y cubrir los gastos que este incidente genere.
Fallecimiento
Como suele suceder, en cualquier momento un animal puede morir, ya sea por enfermedad o por accidente. Con el seguro veterinario, tu mascota tiene los gastos cubiertos.
Para economizar
Sin lugar a duda, contar con un seguro ayuda a ahorrar gastos médicos imprevistos que pueda generar tu mascota. Además, te ayuda a cubrir otros gastos adicionales, para su mantenimiento, así como servicio de peluquería, corte de uñas, limpieza de oídos y dientes.
Cuidado de mascotas ante ausencia
Algunas aseguradoras incluyen servicio de guardería, esto en caso que no lo puedas atender en alguna situación. Si te hospitalizan, por un viaje o por estar incapacitado por un tiempo. El seguro se hace responsable del cuidado y atención del animal.
Cobertura ofrecida por las aseguradoras
Existen muchos seguros para animales que ofrecen distintas coberturas para asegurar a tu mascota. Por lo tanto debes escoger la cobertura que se adapte más a tus necesidades y posibilidades económicas.
Seguro de salud tradicional: son muy parecidos a los seguros de vida de las personas y tiene 3 tipos de cobertura:
- La básica. Es la más económica. Suministra compensaciones en determinados procedimientos, pagan por heridas accidentales, envenenamiento y enfermedades. Y reembolso por cada periodo de póliza transcurrido.
- La extendida. Es una cobertura muy amplia, porque se encarga de realizar los reintegros que se han generado por la atención profesional en caso de accidentes.
Además tu mascota puede contar con consultas médicas, exámenes diagnósticos y laboratorio.
Cuidados preventivos. Puedes contar con una póliza que cubre el reintegro de las consultas veterinarias, exámenes y servicios preventivos de salud.
Cobertura tipo HMO: Los precios de esta cobertura son moderados, contiene paquetes de cuidados, en vacunas, dentales, así como esterilización o castración de los animales.
Planes en deducción. Cubre hospitalización y cirugía. La póliza ofrece descuentos en servicios veterinarios y en todo lo que requiera durante su asistencia sanitaria.
Otras coberturas adicionales
Las mascotas y el seguro de vida: Las coberturas se crean para que todo usuario que desea un seguro para su mascota cuente con diversos métodos y elijan el más seguro. Te presentamos otras posibilidades:
Gastos veterinarios: Si tu mascota necesita de medicamentos, o un estudio más profundo para detectar alguna enfermedad, el seguro cubre todo lo necesario.
Responsabilidad civil: Resguarda económicamente ante reclamos de terceros por daños como mordeduras, perjuicios a la propiedad, entre otros.
Seguro para el hogar. En caso de incendio en el hogar donde habita la mascota, podrá ser atendida por profesionales.
En este post te hemos mostrado la importancia y los tipos de seguros para mascotas. No esperes más para brindarle la seguridad y tranquilidad que ofrecen los seguros.