La mayoría de los españoles aspiramos a superar unas oposiciones, pero lo que pocos consiguen son organización, capacidad de trabajar y una disciplina férrea, sin estas 3 constantes te será complicado conseguir tu meta.
Teniendo en cuenta ya estas constantes debes evaluar cada oposición, antes de elegir a cual de ella presentarte debes conocer si tienen una alta tasa de abandono, y saber que técnicas usar para poder estudiar y estar bien preparado. Ahora te mostraremos una información relativa a todo esto que te comentamos.
¿Donde podemos conocer las oposiciones que hay actualmente?
La forma más fiable es la que se publica en los Boletines Oficiales del Estado (BOE), también las Oficiales de cada Comunidad Autónoma, Ayuntamientos y en los Boletines provinciales.
En esto Boletines conseguirás todas las bases que regulan la convocatoria, fechas de exámenes, los contenidos que debes estudiar y como será el proceso selectivo. Todos estos puntos son importantes ante una oposición y podrás valorar si para ti o no.
¿Qué valorar antes de elegir una Oposición?
Ante todo es estar en poder de la titulación que se exige para la convocatoria que te quieres presentar, que te guste una profesión no significa que puedas desarrollarla si no estás preparado para ello.
El siguiente aspecto es el temario a estudiar, es importante saber que tipo de pruebas debes superar. Una buena preparación es clave para poder conseguir una plaza para el estado.
Debes conocer los valores y el sistema de acceso:
- Cuantos aspirantes se presentarán y cuantas plazas hay ofertadas.
- Cuántos puntos podrás sumar en la fase concurso.
- Que plazas hay para minusvalía, las de promoción interna y las libres que son las que nos interesan a nosotros.
- Que tiempo nos queda para poder estudiar. Si realmente ves que el tiempo es insuficiente tendrás que valorar si presentarte o no.
Motivos de abandono de la mayoría de opositores
A continuación, te vamos a enumerar algunos de los motivos que tienen los estudiantes para abandonar:
- La falta de dedicación.
- Tiempo insuficiente para el estudio.
- La disciplina otro punto importante.
- Temario complicado o muy denso.
El estar debidamente convencido es el mayor motivo, antes de prepararte unas oposiciones, analizar todos puntos anteriores y para tener éxito usar las herramientas que tengamos a nuestra disposición.
¿Como prepararte?
El primer punto que te doy es que para prepararte, puedes hacerlo por tu cuenta o un centro con cursos para oposiciones Tecni Gap donde la formación es lo más importante para ellos, y porque llevan 25 años preparando a opositores.
En el programa oficial de la convocatoria obtendrás el temario a estudiar, es importes que este se ajuste lo más posible, en la actualidad es un buen punto para empezar adecuadamente a estudiar, usar unos temarios antiguos es dar un paso atrás y lo único que conseguirás es abandonar casi antes de haber empezado. Es por eso que conseguir los temarios en editoriales o centros formativos es tu mejor opción.
También es recomendable buscar material adicional, legislación y todo lo relacionado con el puesto de trabajo. Las simulaciones de examen y las preguntas test es un sistema adecuado en la actualidad.
Si finalmente optas por prepararte las oposiciones por ti mismo, deberás ser constante y organizarte lo mejor posible, conseguir los temarios oficiales y estar atento al correcto proceso y no olvidarte ningún paso.
Por el contrario, formarte en un centro de estudios o curso online esto te ayudará a controlar si progresas adecuadamente, soporte con profesionales donde podrás y realizar todas las preguntas que necesites. Sin embargo, el simple hecho de asistir a la academia no será suficiente, tu trabajo individual es importante para llegar a tu objetivo.
Las dos opciones son muy válidas, solo valora tu situación, tus recursos y el tiempo disponible para tomar esta decisión importante.
Deja una respuesta