Mascotas

¿Cuáles son las mascotas más fáciles de cuidar?

Sin lugar a dudas, los animales domésticos llevan acompañando al hombre desde hace un tiempo muy largo, haciéndose realmente difícil encontrar a quien se le pueda haber ocurrido tan magnífica idea. Estos seres han abandonado sus hogares en la naturaleza, para ir a morar en nuestros hogares y llenar nuestras vidas de amor, procurándonos una compañía invaluable, en los buenos momentos y en los no tan buenos.

Beneficios que nos aportan las mascotas

Aparte de acompañarnos en el día a día, nuestras mascotas nos otorgan muchos beneficios para nuestra salud física y nuestro bienestar general; siendo esta información desconocida por muchas personas, a pesar de los numerosos estudios científicos que se han realizado sobre dichos aspectos. Entre la diversidad de cosas positivas que nos aportan las mascotas, tenemos, en primer lugar, que nos evitan que seamos afectados por el sentimiento de soledad; pues siempre contamos con su compañía, y ellos no van a juzgarnos ni criticarnos jamás, sino que siempre nos darán todo su cariño.

Mejoras en la salud mental

También nos ayudan a aliviar los sentimientos de depresión y a disminuir los niveles de estrés y ansiedad. Esa aseveración, se ve apoyada en diversidad de estudios, que defienden la realización de actividades lúdicas con las mascotas y acariciarlas, como un medio para aumentar los niveles de los neurotransmisores oxitocina, dopamina y serotonina, los cuales influyen en las sensaciones es bienestar y felicidad, así como disminuye el cortisol, también llamada “la hormona del estrés”.

Estos animales de compañía también otorgan, especialmente a los más pequeños de la casa y a los adolescentes, sentido de la responsabilidad, al exigir ciertos cuidados, alimentación y la adopción de ciertas rutinas diarias. Saber que hay seres que necesitan nuestra ayuda, cuidados y compromiso, puede preparar a los más pequeños, a enfrentar de mejor manera los retos de la vida adulta, así como crea las condiciones básicas para ser mejores padres, cuando llegue su momento.

Mayor salud física

Sin embargo, las bondades de esos animales para nuestra salud, también se ven reflejadas en una mejor presión arterial para sus dueños, la disminución de la posibilidad de ataques cardíacos, mejor sueño, más actividad física y un mejor estado físico en general. Sin embargo, siempre hay que estar atentos a la posibilidad de que existan posibles alergias u otras condiciones de salud que puedan generarse o complicarse, a raíz de la interacción con ciertos animales; por lo cual te invitamos a indagar más sobre estos aspectos y consultar a un especialista de salud, para ayudarte a elegir una mascota.

Mascotas que requieren pocos cuidados

En la realidad actual de nuestras sociedades, es muy común encontrarnos personas que quisieran contar con este tipo de compañía en sus hogares, pero que no pueden destinarles las atenciones y los cuidados que muchas veces requieren nuestros amigos animales, en virtud de su escasa disponibilidad de tiempo, la existencia de otros compromisos o cualquier otra razón que impida procurarles los cuidados necesarios. No obstante, existen animales que requieren de muy pocos cuidados y que nos brindarían su amor, sin pensárselo dos veces.

Esta publicación está hecha para las personas que quieren tener una mascota en casa y no pueden dedicarle una cantidad muy grande de tiempo o no cuentan con los recursos económicos necesarios, para sufragar la totalidad de gastos que implica el cuidado de algunos animales de manutención más compleja. Esperamos que te animes a darle una oportunidad a alguna de las mascotas de la selección que hacemos a continuación y que las cuides y les des el cariño que ellas están dispuestas a devolverte con creces.

Peces betta

A pesar que los peces, en general, tienden a ser una buena opción a la hora de elegir un acompañante animal que requiera pocos cuidados, el pez Betta, es una variedad que resulta aún más fácil de cuidar y se adapta de modo más eficiente a la realidad de su entorno.

Estos animales son muy vistosos, motivado a la variedad de colores que exhiben y son conocidos como “peces luchadores”, pues son muy capaces de sobrevivir en ambientes desfavorables, pero a veces podrían llegar a ser agresivos con otras especies de peces, así como con sus congéneres (principalmente los machos Betta).

Este tipo de animal acuático es carnívoro, por lo cual no es conveniente darle alimentos provenientes de raíces de planta acuáticas, durante mucho tiempo, sin suministrarle insectos o las larvas de éstos. Como regla general debe dársele de comer la cantidad de alimentos que puedan digerir en tres minutos.

En cuanto a espacios, es recomendable darles un hogar en el que tengan libertad de movimiento, también debe colocarse un filtro de agua, una alimentación adecuada y cambiar el agua del tanque semanalmente, para garantizar su máximo bienestar.

Tortugas

Las tortugas probablemente sean los animales más fáciles de cuidar, pues no requieren de muchas cosas para vivir y ser felices. Es muy común regalar a los niños este tipo de mascotas, para que aprendan pronto a hacerse cargo de responsabilidades, y debido a lo fácil que resulta criarlas, tiende a ser la primera mascota de muchos pequeños.

Esta longeva especie requiere, en principio, de un terrario o una pecera, que cuente con espacios secos a los que la tortuga pueda acceder, adicionalmente del espacio acuático para nadar. Sea cual sea el espacio elegido, resulta necesario cambiar semanalmente el agua, deshaciéndose completamente de la anterior. La extensión de agua recomendada para las tortugas, es de 4 veces la longitud del animal, teniendo mejor calidad de vida en espacios aún más grandes.

Si tienes una casa con jardín, puedes dejarla libre para que explore todo el espacio durante unas horas y después devolverla a su terrario o pecera. Aparte de entretenerse explorando toda el área exterior de tu casa, va a recibir la luz proveniente del sol, la cual requiere para mantener su salud en un nivel óptimo. Si no tienes jardín, puedes procurarles una luz artificial.

En cuanto a la alimentación, es importante destacar que las tortugas, tanto en su variedad terrestre como acuática, son animales omnívoros, por lo que pueden comer verduras, pescado crudo, insectos, larvas y lombrices. También se pueden alimentar con las comidas específicas para tortugas, que venden en muchas tiendas de animales.

Pájaros pequeños

Las aves pequeñas son conformadas por una variedad de especies distintas, por lo cual pueden necesitar cuidados particulares, pero tienen un conjunto de necesidades básicas, que pueden garantizarse de modo bastante sencillo, por lo cual, resultan bastante fáciles de cuidar y mantener, mientras aportan tranquilidad y tiempo libre para sus dueños.

En primer lugar, estas mascotas requieren de un espacio lo suficientemente amplio para que puedan moverse con normalidad, a pesar que no es necesario que sus jaulas sean excesivamente grandes. También hay que atender a la cantidad de aves que van a ocupar un espacio determinado, pues no es igual el área que se requiere para que viva un sólo animal de este tipo, con respecto a la que se necesita para cuando son varios. Es importante limpiar sus jaulas con cierta regularidad.

En lo relativo a la alimentación, cada especie de ave tiene su dieta recomendada, por lo cual resulta conveniente consultar cuales suelen ser sus hábitos alimentarios, antes de adquirir una de ellas. La alimentación que normalmente se acostumbra a suministrarles, contempla una variedad de semillas, así como frutas y legumbres, así como agua, para mantenerse hidratados.

Roedores pequeños

Los roedores pequeños son unas de las primeras opciones en las que piensan las personas, cuando se habla de animales que requieran de pocos cuidados. Este tipo de mascotas tampoco ocupan demasiado espacio, en virtud de su tamaño reducido, pero siempre es conveniente que cuenten con la mayor área posible, para que puedan corretear y divertirse.

Sus jaulas deben limpiarse con cierta regularidad, para evitar que se enfermen, tal como ocurre con la mayoría de los animales. Dicha jaula no debe encontrarse expuesta al sol directo, ni a corrientes de aire muy frías o calientes. También debe verificarse que el espacio entre los barrotes sea lo suficientemente amplio, para que no se atoren sus extremidades entre ellos, pero que no permitan que el animal se pueda escaparse y hacerse daño. También resulta conveniente ubicar en el suelo papel, virutas de madera u otra base acolchada, para que les sea cómodo caminar sobre su superficie y dormir en ella.

Muchos de estos roedores necesitan hacer ejercicio a diario, por lo cual, podrías suministrarles una rueda móvil u otras instalaciones en los que puedan realizar actividades físicas, así como juguetes, para que puedan canalizar constructivamente sus excesos de energía.

En cuanto a la nutrición, es muy común alimentarlos con piensos para roedores, así como complementar sus dietas con frutas y verduras. También resulta necesario garantizar que cuente con un bebedero con la cantidad de agua requerida para su consumo diario, para que pueda acceder a él y beber el vital líquido, cuando lo estime necesario. Ocasionalmente, puede incluirse en su alimentación, insectos, huevos cocidos, quesos, lentejas y otras fuentes de proteínas de tipo animal y vegetal.

Hormigas

Tener una colonia de hormigas no suele ser la opción más común en cuánto a elección de mascotas se refiere, pero sin lugar a dudas resulta muy interesante observar a esta laboriosa especie de insectos, construir una avanzada civilización desde cero, en algún pequeño espacio de tu hogar. También son muy fáciles de cuidar, pues requieren cuidados mínimos al ser muy autosuficientes. Sin embargo, necesitan ciertas condiciones para vivir saludables.

Es importante contar con un terrario para que éstas formen sus nidos, con un espacio en la parte superior, que no contenga tierra, para poder hacerles llegar sus alimentos, y para que los insectos expulsen los residuos que se generan como producto se sus actividades. Es necesario que cuenten con paredes de cristal, si queremos apreciar el trabajo que desempeñan estas incansables criaturas.

Sus hábitos alimentarios contemplan dietas a base de otros insectos, agua con azúcar o miel, así como la ocasional ingesta de pedazos de carne, frutas y polen. Algunos tipos de hormiga pueden requerir algún tipo de alimento adicional, tal como semillas. Entre los insectos muertos que puedes colocar en el terrario, se encuentran las moscas de fruta, grillos, moscas y cucarachas.

Por otra parte, los terrarios en los que se ubiquen las colonias de hormigas, deberán mantener temperaturas que no sean menores de los 15°C, ni superiores a los 28°C.

Iguanas o reptiles pequeños

Dentro de las opciones más exóticas en esta lista, tenemos las iguanas. Estos reptiles pueden llegar a tener una longitud que puede superar los dos metros y pueden pesar hasta 8 kilos, por lo cual resulta conveniente contar con un espacio amplio para que estos animales puedan habitar, en nuestros hogares. Si no cuentas con el espacio requerido para criar a uno de estos animalitos, también podrías hacerte con otros reptiles más pequeños, que cuentan con las mismas necesidades básicas y requieren el mismo régimen de cuidados que su prima de mayor tamaño.

Las iguanas (o sus primos más pequeños) deberán ubicarse en un hábitat que garantice temperaturas en el rango de los 24°C y los 30°C, por lo cual, podría necesitarse la utilización de medios artificiales para garantizar el cumplimiento de este requisito, si resides en países con temperaturas que en algunas temporadas puedan ser significativamente más altas o bajas. También es necesario que reciban suficiente luz solar o luz artificial, para garantizar la correcta asimilación del calcio y el mantenimiento de huesos fuertes.

Su alimentación se basa en frutas, verduras y hierbas, por lo cual, puedes suministrarles lechugas, alfalfa, heno fresco, trozos de manzanas, mangos, melón, fresas, así como brócoli, coliflor, cilantro, pepinos o remolachas. En muchas tiendas de productos para animales, también podrás conseguir pienso para estos repitles, los cuales tienden a garantizar los niveles de nutrientes requeridos, para su cabal desarrollo y buen estado de salud.

No sólo basta con cumplir las condiciones básicas

A pesar que aquí hicimos referencia a las condiciones mínimas que requieren estos tipos de mascotas, te recomendamos que les garantices las mejores condiciones posibles para su desarrollo, para que no “sobrevivan” únicamente, sino que tengan una buena vida. En este sentido, te sugerimos que les compres juguetes para que se diviertan cuando no los puedas atender, le prodigues la mayor cantidad de cariño cuando estés con ellos y, si dichos animales disfrutan de los juegos con humanos, diviértete con ellos. Ya verás cómo estas actividades resultarán sumamente beneficiosas para tu bienestar y el de tu compañero animal.

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies