Deterioro de la capacidad vascular
Con el paso del tiempo y a través de la intermediación de una dieta inadecuada, el sistema circulatorio se va afectando, perdiendo su capacidad para irrigar de modo adecuado los distintos órganos y tejidos de nuestros cuerpos. Entre las causas más comunes que deterioran el funcionamiento de la red de vasos sanguíneos, se encuentran, mantener unos niveles altos de lipoproteínas de baja densidad (colesterol malo) en sangre, así como una elevada presión arterial, haber cursado con infecciones de importante severidad y haber sufrido lesiones que afecten directamente estructuras del sistema.
Algunos tipos de medicamentos, pueden incidir de manera negativa en este sentido, ralentizando su funcionamiento. Sin embargo, la causa más común de este tipo de alteraciones, reside en la genética de las personas. A pesar de la eventual predisposición a sufrir este tipo de condiciones, mantener una alimentación saludable y hacer ejercicios físicos con regularidad, coadyuva a evitar o postergar las consecuencias más desfavorables sobre la salud general.
Patologías más comunes
Entre las enfermedades vasculares más habituales, se encuentran los aneurismas, los coágulos sanguíneos, accidentes cerebrovasculares (ACV), várices, vasculitis, arterioesclerosis y trombosis. Éstas tienen consecuencias distintas sobre el funcionamiento de los tejidos, así como distintos niveles de afectación de la salud, pudiendo resultar apenas perceptibles sus efectos o causar la muerte de quien los padece. Algunas de ellas, se producen a causa del bloqueo de la irrigación sanguínea, a través de la presencia de placa (contentiva de grasa y colesterol, entre otros elementos residuales de la sangre) y por la pérdida de elasticidad de los vasos.
Distensibilidad arterial
Dicha elasticidad, se denomina, en el argot médico, como distensibilidad arterial (DA), y en su estado óptimo, permite una adaptación eficaz a los cambios de volumen y presión arterial. Cuando este parámetro se afecta de modo significativo, pueden presentarse condiciones adversas en la circulación sanguínea, algunas de peligrosas implicaciones para la vida y bienestar físico. Por ello, es importante tomar las acciones pertinentes, a fines de preservar dicha capacidad, o buscar medios para restaurarla, cuando haya sido afectada con anterioridad.
Fluyen
El medicamento Fluyen Mahen, se presenta como un aliado para mejorar el funcionamiento del sistema sanguíneo, a través del mejoramiento en la distensibilidad de las estructuras capilares, venas y arterias. Este se presenta como un complemento alimenticio, que no pretende sustituir un estilo de vida saludable, pero que coadyuva a la formación natural del colágeno requerido para favorecer la elasticidad, a través de su alto contenido en vitamina C y otros elementos.
Composición
En su composición, resalta la utilización de jugos concentrados de plantas, tales como mirtilo, grosellero negro, uva, escaramujo y extractos secos de ruscus y vid roja, así como bioflavoides de limón, agua y fructosa; lo cual lo hace un producto saludable y natural. Su presentación se realiza en viales de 10 ml, cuyo contenido debe ingerirse por vía oral, antes de dormir, para asegurar un mejor aprovechamiento de la fórmula.
Efectos secundarios
Con respecto a los posibles efectos secundarios que podrían producirse, Laboratorios Mahen no advierte sobre su existencia; siempre y cuando, no se excedan las dosis recomendadas, no exista un historial de alergias a los componentes de la fórmula y no se tome junto con anticoagulantes. De igual modo, recomiendan mantener alejado el medicamento del alcance de los niños.
Aportes a la salud
Fluyen coadyuva a aliviar el cansancio e inflamación de las piernas, a través del mejoramiento de la circulación en general. Esto, a su vez, repercute en la prevención de formación de várices y la ruptura de capilares, así como su evidencia visual sobre los miembros inferiores. Hay muchas personas que ingieren Fluyen para hemorroides, pues, al ser éstas muy similares a las venas varicosas, resultan aliviadas por la acción de los extractos de plantas y la vitamina C que contiene el producto.
Recomendaciones
Si presentas algunas de las condiciones que anteriormente te indicamos o alguna otra, derivada del funcionamiento inadecuado del sistema circulatorio, te invitamos a probar Fluyen de Mahen, cumpliendo las condiciones seguras para su uso, para obtener todos los beneficios que éste garantiza para una mejor salud y una mayor calidad de vida.
No obstante, deberás consultar previamente a tu médico, sobre los posibles beneficios que pueden reportarte la toma de este medicamento, como parte del tratamiento para problemas circulatorios. Las recomendaciones aquí realizadas, tienen carácter exclusivamente informativo, por lo que no sustituyen las opiniones de los especialistas, quienes son los facultados para indicarte el curso de acción más adecuado en el tratamiento de las condiciones de salud.