Cómo construir una jaula para reptiles

Cómo construir una jaula para reptiles. Tener un reptil de mascota resulta extraordinario para muchos y aunque no son animales domésticos comunes, es importante tener presente cuáles son las necesidades de cada uno, por esta razón te enseñaremos cómo construir una jaula para reptiles.

Las necesidades del hábitat de cada reptil son totalmente diferentes y eso hay que tenerlo muy presente. No es lo mismo tener una serpiente a una tortuga y ambas son reptiles.

Siempre será un gusto y conveniente hacer sentir bien nuestras mascotas sin incomodarnos nosotros. Resulta que pasarán gran parte de sus vidas a nuestro lado y merecen ser atendidos como corresponde.

Debemos considerar que las jaulas a construir para nuestros reptiles, deben ofrecerles confort y comodidad para moverse, además de seguridad y espacio para la alimentación y el descanso.

Cómo construir una jaula para reptiles
Cómo construir una jaula para reptiles

Conducta de cada reptil

Antes de iniciar la construcción de la jaula para nuestros reptiles, es importante que nos hagamos varias preguntas, tales como: ¿qué clase de reptil es? ¿cómo es su medio ambiente natural? ¿Qué comen? ¿horas de sueño? ¿cuál será su tamaño final? ¿si son nocturnos o diurnos?

De acuerdo a estas interrogantes, podemos comenzar a dilucidar cuál será la mejor forma de construir una jaula que se adapte perfectamente a las necesidades del reptil que tengamos.

Escogencia de los materiales para la jaula

Existen muchos materiales que podemos escoger para la elaboración de la jaula de los reptiles, entre ellos tenemos el acrílico, plástico, vidrio y la malla de red. Resultan ser los más resistentes y de gran durabilidad, todo dependerá de la capacidad económica de cada familia, hay para todos los presupuestos.

Si en la escogencia de los materiales está el vidrio o acrílico hay que hacerle los cortes precisos y el grosor que sea adecuado y resistente, esto con el fin que nuestro reptil se sienta cómo y no corra el riesgo de salirse o cortarse.

Por lo general este material es menos costoso que otros, así que será una buena opción al momento de escoger, sobre todo si el animal es de gran tamaño. Todo dependerá del gusto y preferencia de cada persona.

El plástico también es una buena opción porque brinda calor y buena seguridad al reptil, además de duradero, solo que es un poco más costoso.

Tamaño de la jaula

Definitivamente el tamaño sí importa y eso debemos tenerlo muy en cuenta. El reptil tiene la particularidad de querer esconderse y deben tener un espacio para ello. Por eso hay que considerar todos esos aspectos, antes de decidir tenerlos como mascotas.

Si contamos con un espacio grande fuera de la casa será muchísimo mejor, porque las dimensiones aumentarán y los reptiles podrán desplazarse sin problema.

A los animales más pequeños se les puede construir jaulas con dimensiones de 2 x 6 pies cuadrados, resultando ideales y cómodas para ellos, sea cual sea el material.

Los animales de tamaño mediano como las iguanas, necesitarán de un espacio del tamaño de un closet grande. Estos animalitos suelen desplazarse con frecuencia y definitivamente es el tamaño ideal.

Malla metálica

Normalmente este tipo de material lo podemos observar en animales que requieran mucha más ventilación que otros. Entre ellos están los camaleones, siendo la malla metálica perfecta para emplearla en la construcción de su habitad casero, además de ser resistente.

Para emplear la construcción de la jaula con malla, es importante saber que necesitaremos una base sólida que enmarque. Luego de esto, se podrá forrar la misma con todo el material compuesto de metal.

Hay algunos reptiles que acostumbran rascar su cuerpo o nariz con la jaula y eso podría dañar la malla, por eso se recomienda superponer está en el vidrio, plástico o acrílico, con el fin de proteger y brindarle toda la ventilación necesaria para que se desenvuelva feliz.

Cómo construir una jaula para reptiles

 

Diseño de la jaula

Luego de decidir los materiales para la construcción de la jaula del reptil, es bueno comenzar la creación del diseño con lápiz y papel, o si prefieres hacerlo en tu PC, también se vale.

Los materiales para la construcción de la jaula, por lo general son taladro, cincel, sierra, pegamento, tornillos, entre otros.

Si son paneles o láminas ya cortadas pues solo quedará ensamblarlos. Si los cortamos nosotros mismos, allí hay que tener en cuenta un metro para que las medidas queden exactas y no exista problemas al momento de unirlas.

Prepara toda el área del hábitat

Existen muchas recomendaciones al momento de acondicionar la jaula para que el hábitat de nuestro reptil quede estupenda. Las más frecuentes son la arena de playa y las piedras. Sin embargo, también podemos utilizar el aserrín, periódico y otros.

Los implementos a incluir dentro de la jaula construida, dependerá de si nuestros reptiles requieren la humedad o no. Tener el musgo de los árboles será apropiado en este caso.

 

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies