Aplicaciones para recuperar fotos borradas es muy fácil. Uno de los errores qué más nos genera tensión con nuestro móvil es eliminar fotografías que no deseábamos perder, especialmente si se trata de imágenes cuyos momentos posiblemente no se vuelvan a repetir, o peor aún, que estén relacionadas con el trabajo.
Existen diversas formas para recuperar esas fotografías que por error hemos eliminado, especialmente si se trata de nuestro móvil. Algunas aplicaciones, incluso gratuitas, podremos descargar para tal finalidad.
Contenidos
5 aplicaciones para recuperar fotos borradas del móvil
Una de las opciones que ayuda a evitar que perdamos nuestras fotografías es Google Fotos o Google Drive, incluso Dropbox, que si mantenemos alguna en nuestro móvil será de gran ayuda para evitar esto. Pero si, pese a ello, por algún error imprevisto se han eliminado algunas de nuestras fotografías, conoce a continuación 5 aplicaciones para recuperar fotos borradas del móvil.
DiskDigger
DiskDigger es una de las 5 aplicaciones para recuperar fotos borradas del móvil que sugerimos pueden usar. No solo es una de las más empleadas para Android, sino que funciona a la perfección. Si has perdido tus fotos bien sea de la memoria interna del teléfono, si no de la tarjeta de memoria, esta podrá ser la solución perfecta.
Si tu equipo móvil se encuentra rooteado su funcionamiento es mucho más efectivo, en caso contrario podría estar más limitado, aunque siempre, algunas podrías recuperar. Cuentas con una versión gratuita con la que podrás recuperar tanto fotografías como vídeos, aunque si pagas algunas de sus versiones Pro, podrás recuperar otra gran cantidad de archivos.

Dumpster
Dumpster es otra de las aplicaciones que podrá ayudarte en caso de que sea necesario recuperar fotos borradas. Esta aplicación se encargará de guardar tanto videos como imágenes, además de aquellas que hayas eliminado de la papelera de reciclaje de tu PC.
Entre otras cosas, también te permitirá almacenar tus archivos directamente en la nube de Dumpster para que logres ir liberando el espacio de tu dispositivo. La diferencia de esta aplicación con la antes mencionada, es que acá también podrás recuperar archivos tanto en PDF como audios y canciones, entre otros.
Recuva
Recuva es un programa completamente gratuito que podrá ayudarte a recuperar las fotografías que hayas perdido de una tarjeta de memoria, incluso las de la PC. También existe la posibilidad de poder recuperar algunos archivos perdidos del sistema operativo, especialmente aquellos marcados como espacio libre.
Podrás realizarlo, además, de una forma ordenada, filtrado exclusivamente el tipo de archivo que deseas recuperar, bien sea videos, imágenes, archivos comprimidos y demás.
DigDeep
DigDeep es una de las aplicaciones en nuestra lista tan efectiva como las anteriores, y además es gratuita. Lo negativo de ella es la cantidad de publicidad que contiene. Aunque este detalle podría soportarse, considerando que posee una interfaz muy sencilla con pocos pasos para ejecutarla de forma eficaz.
Undeleter
Underleter es una aplicación cuya alternativa es buena, considerando que es gratuita; sin embargo será necesario contar con un acceso root para poder hacer uso de ella. De tal manera que se limita para el uso de personas que contengan conocimientos un poco más avanzados en ella.
Otras maneras para prevenir la pérdida de fotografías de nuestro dispositivo móvil
Aunque existan estas aplicaciones para recuperar fotografías borradas y que en su mayoría se basan en el análisis del disco duro del teléfono celular, existen al menos dos formas para la prevención de tal suceso. Una de estas maneras es mantener en nuestro móvil al menos un explorador de archivos con su papelera.
De tal manera que en caso de eliminar por error algunos archivos, como fotografías, estos quedarán atrapados en la papelera de reciclaje (tal como en un ordenador), durante al menos algunos días antes de que se pierdan de manera definitiva.
Google Fotos
nos genera esta oportunidad de evitar perder nuestras fotografías, especialmente para la recuperación de algunas que hayamos eliminado sin querer. Si, por ejemplo, eliminamos alguna foto directamente de Google Fotos, tendremos la posibilidad de recuperarla desde la papelera de esta. Allí tendremos la posibilidad de resguardarla durante al menos un mes aproximadamente.
Si, además de ello, dejas activo el almacenamiento automático en la nube, aunque la elimines desde alguna de las otras aplicaciones que puedas tener, se mantendrán allí en la nube de Google y perfectamente bien podrás descargarla nuevamente, tantas veces como así lo desees.
Lo negativo de todo esto es que al hacer uso de Google Fotos de forma gratuita, esta bajará la calidad de tus imágenes, así como las de los videos, aunque siempre será de utilidad en caso de cometer algún error como este, evitaríamos descargar alguna de las aplicaciones mencionadas con anterioridad.